Pagos en línea

Firman acta de inicio para construcción de la ALO Sur en Bogotá

May 2 2022

Promesa de Sociedad Futura ALO SUR SAS está integrada por Concay SA, (25 %) Coherpa SAS (25 %), Pavimentos Colombia SAS (25 %) y Mario Alberto Huertas Cotes (25 %).

El proyecto ALO Sur contempla la construcción de una vía de doble calzada de 9,5 km; una segunda calzada de 9,5 km, y 4,5 km de mejoramiento de un tramo, para pasar de la infraestructura existente de tres carriles a una de cuatro carriles.

Así mismo, incluye la construcción de dos puentes vehiculares sobre el Río Bogotá que se suma a los existentes en los sectores del Muña y en el límite del Distrito Capital. La iniciativa incluye también la construcción de dos intersecciones a desnivel: una en la conexión de la ALO con la Calle 13, en Fontibón, y la segunda intersección en la Avenida Indumil (Soacha).

Se estima que la duración de pre-construcción dure un año y su construcción cuatro años. Dentro del proceso de estructuración, se estima tener operativa la primera calzada en el tercer año del proyecto, contado desde la firma del contrato de concesión que será por 30 años.

Entre los municipios que más se beneficiarán con la puesta en marcha de la ALO Sur están Sibaté, Soacha y Mosquera, al igual que las localidades de Bosa, Kennedy y Fontibón, en Bogotá.

Accesos Norte 2

El proyecto de Accesos Norte 2 fue adjudicado al consorcio Estructura Plural Ruta Bogotá Norte, conformado por Obrascon Huarte Sucursal Colombia (50%) y Termotécnica Coindustrial SAS (50%).

Accesos Norte 2 hace parte de la primera ola del programa Concesiones del Bicentenario, el cual está compuesto por proyectos multimodales que incluyen iniciativas férreas, aeroportuarias y fluviales. Entre los proyectos carreteros están: Accesos Cali-Palmira y ALO Sur, ya adjudicadas; Troncales del Magdalena 1 y 2, y Buenaventura-Buga.

La concesión tendrá una duración de 29 años, de los cuales 1,5 años serán de pre-construcción y 5,5 años de construcción.

Entre sus obras se destaca la construcción de un carril exclusivo para TransMilenio, desde la calle 192 a la calle 235; la construcción de 11,6 km de espacio público: andenes, ciclorrutas y mejora de retornos e intersecciones viales; y la ampliación de tres a seis carriles, dos para vehículos mixtos y uno para el Sistema TransMilenio; allí se intervendrán 5,83 km.

Accesos Norte 2 también incluye la construcción de la segunda calzada de la carrera Séptima (4,93 km), entre las calles 201 y 245, al igual que andenes y ciclorrutas que mejorarán la movilidad de los peatones.

De vital importancia también es la Perimetral de Sopó, una obra que conecta la Autopista Norte, a la altura de la vereda Aposentos (cerca a Briceño), con el proyecto de 4G Perimetral de Oriente, al sur del casco urbano del municipio muy cerca del sector Tres Esquinas. Las obras en esta variante contemplan el mejoramiento de 5,5 km y la construcción de 1,7 km de vía nueva, para un total de 7,2 km.

El corredor se convierte en el complemento del proyecto Accesos Norte 1, una iniciativa puesta en servicio en julio de 2020. Los usuarios ya cuentan allí con una vía de cinco carriles, entre la calle 245 y el peaje Andes; cuatro carriles entre el peaje Andes y La Caro (costado oriental); y cinco carriles entre La Caro y la calle 245 (costado occidental). También se pusieron en funcionamiento cinco puentes peatonales nuevos.

Tomado de Semana