Pagos en línea

En junio, licencias de construcción crecieron 28,9%

Sep 23 2022

Este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló los principales índices del comportamiento del sector constructor en el segundo trimestre del año (abril-junio).

El informe, reveló que en junio de 2022 se licenciaron 2.534.324 m² para construcción, 567.510 m² más, que en el mismo mes del año anterior (1.966.814 m²), lo que significó un aumento de 28,9% en el área licenciada.

A esta buena dinámica, el Dane la relacionó por el incremento de 37,6% en el área aprobada para vivienda, sin embargo, se presentó una disminución del 6,8% para destinos no habitacionales.

Frente a la variación trienal, el documento da cuenta de un aumento significativo en el área aprobada, pues, en junio de 2022 aumentó 46,3% con respecto a junio de 2019.
Este resultado se explica por el aumento en el área aprobada de 65,8% para vivienda, mientras que para los destinos no habitacionales tuvo una disminución de 14,4%”, señaló el Dane. 

Y es que la compra de vivienda ha ido mejorando con el paso del tiempo, lo que también explica una mayor demanda por licenciar espacio. En el segundo trimestre de este año (abril a junio) se desembolsaron $5,54 billones para compra de vivienda, de los cuales $3,87 billones fueron créditos de vivienda y $1,67 billones fueron leasing habitacional.

“Al comparar el segundo trimestre de 2022, con el mismo período de 2019 el valor de los desembolsos para compra de vivienda registró una variación negativa de 3,7%, al pasar de $2,97 billones a $2,86 billones a precios constantes del IV trimestre de 2021 (ICOCED Residencial)”, remató el Dane en su informe trimestral.

Y es que la compra de vivienda ha ido mejorando con el paso del tiempo, lo que también explica una mayor demanda por licenciar espacio. En el segundo trimestre de este año (abril a junio) se desembolsaron $5,54 billones para compra de vivienda, de los cuales $3,87 billones fueron créditos de vivienda y $1,67 billones fueron leasing habitacional.

“Al comparar el segundo trimestre de 2022, con el mismo período de 2019 el valor de los desembolsos para compra de vivienda registró una variación negativa de 3,7%, al pasar de $2,97 billones a $2,86 billones a precios constantes del IV trimestre de 2021 (ICOCED Residencial)”, remató el Dane en su informe trimestral.

Tomado de Portafolio.com